interior3

Bienvenida


Queridos compañeros y amigos:

Bienvenidos a Toledo. Esta vez sí. Las circunstancias excepcionales del último año han determinado que me pueda dirigir a vosotros como Presidente del 32º Congreso de la SETS, cuando era el Dr. Pajares el que iba a ser vuestro anfitrión. Creo que no me equivoco si os traslado el orgullo que sentimos los dos, de acogeros en esta preciosa ciudad, crisol de civilizaciones, con un patrimonio cultural de carácter único.

Tras haber realizado la reunión el año pasado de forma telemática, gracias al enorme esfuerzo de la Sociedad  y en especial de mis actuales compañeras del Servicio, las doctoras Coello de Portugal y Rodríguez Hidalgo, esperamos en el próximo mes de junio ofreceros un programa a la altura del deseo que todos tenemos de volver a compartir conocimientos científicos y reuniones sociales, dentro de un marco seguro lleno de ilusión en el reencuentro.

Como dice Don Quijote “Siempre deja la ventura una puerta abierta en las desdichas, para dar remedio a ellas.”

Así es. El mundo ha cambiado a raíz de la Pandemia de Covid-19, situación que nos ha llenado de dolor, de preocupación y ha puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación para superar y ofrecer un entorno protector. Este hecho ha influido sin duda en nuestra forma de ejercer la Medicina también en el ámbito de los Centros y Servicios de Transfusión, cuya labor substancial se ha mantenido firme y ha crecido ofreciendo nuevos procedimientos y tratamientos para superar la enfermedad. Todo tendrá cabida en el Congreso.

En el plano de la Organización, cuando llegué al Hospital me di cuenta de que había una persona esencial en el Servicio y en la Ciudad. Nadie como la Dra. Valle Flores puede ser vuestra anfitriona en Toledo, su ciudad  y en el Complejo de Toledo, su hospital. Con ella y con el resto de miembros del Comité Organizador, compartiré el honor de recibiros con los brazos abiertos.

En palabras de Gregorio Marañón: “Cuando se ve un rincón de Toledo, o una estampa, o una descripción de la ciudad, no se sabe desde el primer momento lo que en ella es realidad y lo que es leyenda. Vano empeño el del erudito que pretende con sus documentos empolvados discernir el límite exacto de esa realidad y del espíritu inmensurable de la historia y la fábula. Todo lo que se cuenta que ocurre en los recodos de las callejuelas toledanas, en sus cobertizos, en sus subterráneos mitológicos, en sus palacios, en las orillas de su río, todo, pasó o no pasó, pero todo pudo pasar”


Nos vemos pronto.

Dra. Mª Carmen Muñoz Turrillas
Presidente del Comité Organizador del 32º Congreso de la SETS

Fechas Importantes

INSCRIPCIONES
Precio reducido: Hasta el 02-05-2022
  • COMUNICACIONES
    Apertura formulario 3 de Enero de 2022

    Fin plazo de envío: 2 de marzo de 2022 a las 23.59h (hora peninsular)
    Ampliación plazo de envío hasta el 9 de marzo de 2022 a las 23.59h (hora peninsular)”